Evaluación de alternativas de diseño
- Silvana Navarro-Hoyos
- 13 oct 2015
- 2 Min. de lectura
Introducción
Una vez que se ha creado una serie de diseños alternativos, el diseñador enfrenta el problema de seleccionar el mejor.
La evaluación de alternativas sólo puede hacerse si se toman en consideración los objetivos que se supone debe alcanzar el diseño.
Una evaluación determina el "valor" o "utilidad" global de una propuesta de diseño particular con relación a los objetivos de diseño.
Resumen
Finalidad: Comparar los valores de utilidad de las propuestas de diseño alternativas, con base en su rendimiento frente a los objetivos diferencialmente ponderados
1.Hacer una lista de los objetivos de diseño. Podría requerirse la modificación de estos objetivos con relación a la lista inicial; un árbol de objetivos también puede ser una característica útil de este método.
2.Ordenar la lista de objetivos. Las comparaciones por pares ayudan a establecer el orden de clasificación.
3.Asignar ponderaciones relativas a los objetivos. Estos valores numéricos deben estar en una escala de intervalos; una alternativa consiste en asignar pesos relativos a los diferentes niveles de un árbol de objetivos, de manera que todos los pesos sumen 1.0.
4.Establecer parámetros de rendimiento o calificaciones de utilidad para cada uno de los objetivos. Tanto los objetivos cuantitativos como los cualitativos deben reducirse a un rendimiento en escalas sencillas de puntos.
5.Calcular y comparar los valores de utilidad relativa de los diseños alternativos. Multiplicar cada calificación de los parámetros por su valor ponderado -la mejor alternativa tiene el valor de la máxima suma-; la comparación y la discusión de los perfiles de los valores de utilidad puede ser un mejor auxiliar en el diseño que simplemente elegir la mejor.
Amplia la información de referencia, viendo el video relacionado.
Commenti