Redacción de requerimientos de diseño
- Silvana Navarro - Hoyos
- 3 oct 2015
- 1 Min. de lectura
REQUERIMIENTOS
Son variables que deben cumplir una solución cuantitativa y cualitativa, siendo fijadas previamente por una decisión, por la naturaleza y por requisitos legales, o por cualquier otra disposición que tenga que cumplir el solucionador del problema.
CONSIDERACIONES EN TORNO A LOS REQUERIMIENTOS DE DISEÑO
•La solución de un problema en ocasiones no es el problema mismo.
•Es muy fuerte la tendencia de “Tomar lo que es por lo que debe ser".
•Una formulación de un problema es un punto de vista, la forma en que usted lo conciba.
•Es ingenuo suponer que todas las restricciones son decisiones óptimas que deben aceptarse a ciegas.
•Los criterios de precisión de un problema cambian muy poco de problema a problema. El costo de fabricación, la seguridad personal, la confiabilidad, la facilidad de mantenimiento y otros, se aplican en casi todos los casos. Lo que cambia significativamente es la importancia relativa de cada uno de ellos respecto al producto por diseñar.
•Es esencial el propósito de la determinación de los requerimientos. El objeto no es conocer todos los requerimientos, sino darse cuenta de cuáles son aquellos que no se encuentran condicionados para aprovechar esa libertad en la búsqueda de soluciones.
•La formulación de requerimientos ficticios suele hacer que el problema admita soluciones ventajosas, más no comprobables.
TIPOS DE REQUERIMIENTOS
Uso
Función
Estructurales
Tecnicos - productivos
Economicos
De mercado
Formales
De identificación
Legales
Revisa la guía metodologíca completa en el video
Comments